Estructura de lewis paso a paso:
- Ordenar los átomos
Se debe colocar el elemento menos electronegativo ( átomo de Carbono ) en el centro . Si tenes duda recurrí a la tabla periódica. recuerda que la electronegatividad sube de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba. Colocar el resto de los átomos (dos oxígenos) de forma simétrica (uno de cada lado) de forma que al rotar horizontalmente la imagen se lea igual.
- Colocar los electrones de valencia
Los electrones que se encuentran en la ultima capa de valencia son determinados por el grupo ( columnas ) dentro de la tabla. En caso de que estén numerados del 1 al 18 corresponde al ultimo decimal. Oxigeno (Grupo 16 igual a 6 electrones). En caso de que se enumere con números romanos y una letra corresponde el numero romano. Carbono ( IV A igual a 4 electrones).
- Calcular los electrones que intervienen en la unión y enlazarlos.
A excepción del hidrógeno todos los elementos completan su ultima capa con 8 electrones es decir que se requieren 24 (8 x cada átomo). A estos debemos restarle los electrones de valencia (16 electrones). 24 – 16 nos da 8 electrones es decir 4 pares. Si enlazamos 2 uniones del carbono por cada uno de los oxígenos la estructura de lewis estará finalizada.



Ahora realizaremos paso a paso la estructura de lewis del CO2
Estructura de lewis CO2, Ejercicio:
paso 1
De nuevo ordenamos de forma simétrica y con elemento menos electronegativo en el centro. ahora si podemos ver perfectamente 2 aspectos que con el ejemplo anterior no podíamos ver.
A- Ordenar simétricamente, si vez la imagen siguiente tenemos 1 átomo de carbono y 2 de oxigeno. si inviertes la imagen de un lado al otro, el carbono seguirá en el centro y los oxígenos en las puntas.
B- Poner el elemento menos electronegativo en el centro. Como veras, el carbono es el menos electro negativo que el oxigeno.
Y así es como queda:

Paso 2:
Ubicamos los electrones en la ultima capa observando que estén próximos uno de otro los que participan en la unión.
Es probable lo que tengas como dato, caso contrario deberás acudir a la tabla periódica.
El oxigeno tiene 6 electrones de los cuales intervienen en la unión dos de cada uno, los electrones en la ultima capa del carbono son 4 y todos intervienen.

Paso dos:
Enlacemos los electrones que intervienen en la unión con circulo. Recuerda, por cada electrón enlazado del otro, cuenta como uno mas y la suma debe dar ocho por la ley del Octeto, para saber que es la ley del octeto no te olvides de leer mas adelante Ley del octeto.
Verificamos el 1º oxigeno y vemos que suma 8:

Verificamos el Carbono y vemos que suma 8:

Verificamos el 2º Oxigeno y vemos que la suma también da 8:

Listo ya tenemos la estructura de Lewis del Dióxido de Carbono, CO2,
El resultado es un átomo de carbono unido a dos oxígenos a través de 2 uniones covalentes dobles.
recuerda que este es un ejemplo sencillo, continua y aprenderás a dominar el concepto.
ahora sigamos con otro ejercicio, La estructura de Lewis del HCN, Ácido Cianhídrico: