En la formulación orgánica hay que desglosar dos aspectos muy importantes la nomenclatura y la formulación.
Nomenclaturas
Nomenclatura es el nombre que se le da a un compuesto. Esta basado en un conjunto de reglas que dependiendo del tipo y numero de elementos que la compongan sirve para identificar y clasificar un compuesto determinado. Es por esto que por medio de la misma y con los conocimientos necesarios se puede escribir la formulación del compuesto o viceversa a partir de la formulación del compuesto se puede determinar la nomenclatura. A continuación vamos a ver los distintos tipos de formulación con un compuesto orgánico cuya nomenclatura es Decano. Luego retomaremos el tema de las nomenclaturas.
Formulación
La formulación es la representación gráfica de un compuesto, y al igual que la nomenclatura nos da información. Nos permite saber que y cuantos elementos la componen y su respectiva clasificación.
Hay distintos tipos de formulación. Veremos a continuación ejemplos de de las mas usadas.
Formulación Orgánica Desarrollada
Este tipo de formulación se suele utilizar al comienzo de impartir la materia. Algunos alumnos encuentran difícil al principio identificar la cantidad de hidrógenos correspondiente a cada carbono. Luego de avanzada la materia y la complejidad de los ejercicios se vuelve muy poco practica.
Nomenclatura: Decano

Formulación Orgánica Lineal
La representación lineal es la forma mas gráfica, cada extremo de la linea representa un átomo de carbono. Ademas es mas fidedigna con respecto a la distribución de la molécula en el espacio, dado que los electrones libres obligan a la cadena a formar pliegues.
Nomenclatura: Decano

Formulación Orgánica Semidesarrollada
En la Formulación Orgánica Semidesarrollada se escriben la totalidad de los átomos de carbono y las uniones entre los mismos. Los hidrógenos en cambio se colocan próximos a los carbonos a los cuales se encuentran unidos y se les coloca un subindice indicando la cantidad de ellos. Este tipo de formulación junto con la condensada y la lineal son las mas usadas frecuentemente para ejercicios.
Nomenclatura: Decano

Formulación Orgánica Condensada
La Formulación Orgánica Condensada agrupa parte de la molécula indicando con un subindice el equivalente a la cantidad de veces que esta sección se repite. y no muestra enlace alguno. ¿Te imaginas lo tedioso que seria escribir uno a uno los carbonos de una molécula de cadena larga?.
¡Atención! suele confundirse con la formula molecular (Es un error muy frecuente y en diversas fuentes las sugieren como sinónimos, pero no lo son)
Nomenclatura: Decano

Formulación Orgánica Molecular
Indica únicamente tipo y cantidad de elementos que la componen. cada familia de compuestos tiene una formula general. Por ejemplo el compuesto mencionado en el punto anterior es un decano de la familia de los alcanos, su formula molecular es la siguiente.
Nomenclatura: Decano

Y la formula general de los alcanos es la siguiente

Donde n es el numero de átomos de Carbono.
Formulación Orgánica
La formulación orgánica abarca un gran numero de compuestos que a su vez tienen grupos funcionales (Aldehídos, Cetonas, Ácidos, etc,etc.) tratar de explicarlos todos en una web seria imposible y sumamente tedioso para aprender, es por eso que en el menú de nuestra web puedes ir a cada uno de las secciones por ejemplo, Alcanos y en la parte inferior encontraras un apartado de formulación y nomenclatura donde encontraras la explicación y los ejercicios para cada caso. Te recomendamos continuar con los alcanos que son los compuestos mas simples y continuar de menor a mayor.
Si ya los estudiaste y te sientes capas puedes descargar la guía completa de ejercicios resueltos, intenta resolverlos y utiliza la solución para auto evaluarte.