


Bienvenidos ahora desarrollaremos la estructura de Lewis NO2.
Estructura de Lewis NO2, Ejercicio:
Comencemos, primero tenemos que ordenar simetricamente cuidando que el elmento menos electronegativo quede en el centro. Si acudimos a la tabla periodica veremos que es el nitrogeno. por consiguiente queda asi:

A continuación veremos cuantos electrones tiene en la ultima capa de valencia cada uno de los átomos. El oxigeno pertenece al grupo (VI)A o 16, lo que nos indica que tiene 6 electrones en la ultima capa. El nitrogeno pertenece al grupo (V)A o 15 de la tabla, con lo cual sabemos que tiene 5 electrones en su ultima capa de valencia. ( 6 electrones del primer oxigeno + 5 electrones del nitrogeno + 6 electrones del segundo oxigeno ). Entonces la cantidad de electrones disponibles es 17.
El NO2, requeriría para completar el octeto electrónico 24 electrones . 8 para el nitrógeno, mas 16 electrones para los dos oxígenos (8 c/u).
entonces.. 24e – 17e = 7 electrones (es impar los enlaces solo se forman de a pares por consigiente son, 6 electrones enlazantes, 3 pares).

Si te fijasen el esquema anterior notaras que algo no es habitual.
El primer oxigeno tiene 7 electrones en su capa de valencia cuando deberia tener 6 y el nitrogeno deberia tener 5 electrones tiene 4. esto se debe a que ambos tienen carga formal distinta de cero.
Unimos los pares de electrones enlazantes con un circulo.
Revisamos cada atomo.
El primer oxigeno completo el octeto, tiene 8 electrones en total 7 en su cpa de valencia y uno cedido por un enlaze. como tiene uno de mas en su capa de valencia y cada electron tiene 1 carga negativa se dice que tiene carga formal -1.

Aqui podemos comprobar que para el nitrogeno no se cumple la ley del octeto y queda con 7 electrones. Queda con 7 electrones en total pero en su capa de valencia tiene 4 uno menos de lo que deberia tener y como cada electron tiene una carga negativa, le corresponde tener carga normal +1.

Este oxigeno, es el unico normalito del compùesto tiene carga formal 0 y cumple con la ley del octeto.

Listo ahi nos quedo la estructura de lewis completa.
Bueno, ahora podemos pasar a algo mucho menos exótico, que tal si hacemos la estructura de lewis del H20, agua:
Pero si queres un ejercicio con mas dificultad puedes realizar el siguiente: