Los alquinos son hidrocarburos (están formados por carbono e hidrógeno). Al igual que los alquenos son compuestos insaturados. Tienen por lo menos una insaturacion. A su ves al poseer insaturaciones presentan isomeria es decir que pueden existir compuestos con el mismo numero de carbonos y distintas estructuras moleculares. Si no conoces que son las insaturaciones o isomeros te remondamos mirar apartado Alcanos, Alquenos y Alquinos.
Nomenclatura
La nomenclatura de los Alquinos tiene un prefijo indicativo del numero de carbonos y finaliza en ino. No se puede tener una insaturacion o enlace doble con un carbono. El alquino mas básico parte de dos carbonos y el prefijo et (Etino) también se lo denomina con el nombre de acetileno. para los posteriores, prop, but, (3 y 4) y después el prefijo griego que indica el numero (penta, hexa, etc).

Como los alquinos son insaturados, existen isomeros de posicion. Alquinos que tienen la misma cantidad de carbonos pero diferente extructura molecular es por esto que para diferenciarse unos de otros se les debe anteponer el numero donde se encuentra el triple enlace.
Formulación Orgánica de los Alquinos
Si tienes dudas en cuanto a la formulación orgánica y los distintos tipos que hay, es recomendable visites la pagina de Formulación Orgánica.
Cuando realicemos la formulación orgánica de los alquinos debemos comenzar hallando la cadena principal.
La cadena principal sera aquella mas larga que contenga la insaturacion, es decir el triple enlace.
Aqui tenemos por ejemplo un compuesto con una cadena que siendo mas larga no es la principal.

Aun siendo mas corta que la primera, al contener el triple enlace. la cadena principal es la siguiente.

una vez identificada la cadena principal tenemos que encontrar el carbono primario. El carbono primario es el extremo de la cadena mas cercano al triple enlace.

Siendo este el carbono primario la numeracion cuenta apartir del mismo. ahora solo nos faltan las ramificaciones, sustituyentes o grupos alquilo.
Si no conoces los sustituyentes o grupos alquilo tal vez deberías ver el apartado de grupos de alquilo en la pagina Alcanos.
El grupo alquilo o sustituyente es un butilo dado que posee cuatro carbonos.

Una ves teniendo toda esta información procederemos a la escritura del Alquino.
Primero el nombre del sustituyente precedido por el numero del carbono donde se encuentra separado con un guion 4-Butilo. ahora el nombre del alquino precedido por el numero de la posición donde se encuentra el triple enlace y otro guion 2-nonino. El nombre del compuesto entonces es 4-butil-2-nonino.

Aprende mas sobre los Alquinos visitando la pagina de Alcanos, Alquenos y Alquinos.